Salud colectiva y ecología política en contextos de extractivismo
Fecha/Horario |
13 al 17 de enero
09:00 a 13:00 horas
|
---|---|
Encargado | Soledad Burgos De La Vega - sburgos@uchile.cl |
Docentes | |
Modalidad: | Presencial |
Tipo de Curso: | |
Horas directas: | 20 horas |
Horas indirectas: | 10 horas |
Objetivo general | Conocer y aplicar las principales teorías, categorías y metodologías de la salud colectiva y la epidemiología crítica para el abordaje de conflictos socioecológicos, ilustrando con casos emblemáticos las principales problemáticas relacionadas a territorio (des/sobre/re territorialización), extractivismo industrial, así como sus impactos en la salud individual, familiar, comunitaria y ecosistémica. |
Objetivos específicos |
|
Contenidos |
- Paradigmas de investigación en salud, objeto-método en las investigaciones en salud colectiva, epidemiología crítica en la salud colectiva. - Aproximaciones epistemológicas del ecologismo y discusión de categorías : territorio-territorialidad, complejidad ambiental, dialéctica de la naturaleza, metabolismo social, ciclo hidrosocial, utilidad para el abordaje de los conflictos socioecológicos - Propuestas ético-metodológica para abordajes complejos y multidimensionales en casos de conflictos socioecológicos: Diagnóstico Comunitario, Monitoreo crítico de la salud y el ambiente, IAP -Alcances y limitaciones de los derechos de la naturaleza, derechos humanos y derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas en el abordaje de los conflictos socioecológicos |
Créditos | 1 |
Perfil del alumno | Profesionales e investigadores de la salud, ambiente y politicas Estudiantes Postgrado Activistas socioambientales |
Competencias requeridas | • Sensibilización a problemáticas socioambientales. • Disponer de una experiencia en el activismo o investigación en problemáticas socioambientales |
Valor | $140.000 |
ID Convenio Marco | 1640791 (Valor: $130000) |
Contacto |
Hilda Sánchez Gutiérrez
pamelasanchez@uchile.cl 229786967 |