Gestión de hospitales públicos
VolverInformación General
Programa | XXVI Escuela Internacional de Verano 2025 |
---|---|
Año | 2025 |
Semestre | Primero |
Nombre | Gestión de hospitales públicos |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: María Alvarado Breton Coordinador: María Alvarado Breton Administrativo: Katherinne Rivas Castro |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Políticas y Gestión en Salud |
Versión | 6 |
Modalidad | Híbrida (presencial/on line) |
Tipo de Curso | Educación Continua |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 40 Horas indirectas: 20 |
Días y Horarios | Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas. |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 40 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Licenciatura y/o título profesional |
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 13/01/2025 |
Fecha Término | 17/01/2025 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
El sector salud se encuentra enfrentando una serie de desafíos, como el aumento de los costos de la atención de salud, la transición demográfica con el envejecimiento de la población, el aumento en la prevalencia de las enfermedades no transmisibles y el aumento de la expectativa de salud en la población.
Los hospitales utilizan la mayor parte del presupuesto del sector en la entrega de sus prestaciones, con todo, la gestión hospitalaria cobra gran relevancia en este contexto por su impacto en el aumento de la eficiencia hospitalaria que se traduce en mayor cobertura, calidad y equidad de la atención de salud.
Hace falta también conocer del modo en que el Estado resuelve en la práctica la provisión de servicios de salud a la comunidad en los hospitales y las restricciones que aquello impone a la gestión de los mismos, por tratarse del uso de recursos públicos.
Objetivo General
Inducir interés en profesionales de la salud y de otras disciplinas (ingenierías, sociología, psicología organizacional) en los problemas de la gestión hospitalaria pública en condiciones de normalidad y anormalidad sanitaria, pensando en que puedan hacer de su solución una oportunidad de desarrollo profesional especialmente útil para la sociedad en Chile en la actualidad.
Objetivos Específicos
- Analizar y discutir sobre transformaciones del sistema hospitalario público actual que constituirían propuestas de reforma del mismo
- Conocer los principales componentes del "modelo de negocios" de un hospital público en Chile
- Conocer de la gestión clínica como elemento central para la prestación de servicios de calidad
- Conocer el rol de los hospitales públicos en un contexto de gestión en red (con población a cargo)
- Conocer los sistemas de evaluación de resultados de los hospitales públicos bajo el paraguas de autogestión
Contenidos/Temas
- Situación del Sistema de Salud Chileno
- Rol de los hospitales públicos en la Gestión en Red
- Gestión Clínica
- Gestión de la Calidad
- Autogestión Hospitalaria e Indicadores de Gestión
- Gestion de Administracion y Finanzas
- Gestión de Recursos Humanos
- Tics y Gestión de la información
- Experiencias de Gestión Hospitalaria en España
- Experiencias de Gestión Hospitalaria en Chile
- La Reforma de los Hospitales Públicos
Destinatarios
Este curso esta dirigido a estudiantes y/o profesionales que se desempeñan en el área de la Salud
Metodología
Sesiones presenciales
Presentación de experiencias
Plenario
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Evaluación escrita individual a través de plataforma
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
13 enero 2025 | 9:00 - 11:00 | Marcos Guillermo Vergara Iturriaga | Sistema de Salud Chileno | Presencial | Clase | |
13 enero 2025 | 11:00 - 13:00 | Marcos Guillermo Vergara Iturriaga | Rol del Hospital Público en la Gestión en Red | Presencial | Clase | |
13 enero 2025 | 14:00 - 18:00 | María Elena Alvarado Breton | Gestión Clínica Hospitalaria | Presencial | Clase | |
14 enero 2025 | 9:00 - 11:00 | Guillermo Figueroa Barra | Gestión de la Calidad | Presencial | Clase | |
14 enero 2025 | 11:00 - 13:00 | María Elena Alvarado Breton | Gestión de listas de espera | Presencial | Clase | |
14 enero 2025 | 14:00 - 18:00 | Patricia Acevedo Loyola Gonzalo Fernández Ruiz |
Gestión del Proceso Quirúrgico | Presencial | Clase | |
15 enero 2025 | 9:00 - 11:00 | Rodrigo Martínez Labarca | TICs y Gestión de la Información | Presencial | Clase | |
15 enero 2025 | 11:00 - 13:00 | Bernardita Alvarado | Experiencia en el uso de guias de práctica clínica y su impacto en la gestión clínica | Presencial | Clase | |
15 enero 2025 | 14:00 - 16:00 | Carlos Soto Icaza | Gestión Administrativa: Presupuesto | Presencial | Clase | |
15 enero 2025 | 16:00 - 18:00 | Carlos Soto Icaza | Gestión Administrativa: Compras | Presencial | Clase | |
16 enero 2025 | 9:00 - 11:00 | Francesc Moreu | Gestión hospitalaria en España | Virtual sincrónica | Clase | |
16 enero 2025 | 11:00 - 13:00 | Sebastián Cid Alvarado | Autogestión Hospitalaria e Indicadores de Gestión | Presencial | Clase | |
16 enero 2025 | 14:00 - 16:00 | Cecilia Hernández Soto | Gestión de Capital Humano | Presencial | Clase | |
16 enero 2025 | 16:00 - 18:00 | Cecilia Hernández Soto | Liderazgo | Presencial | Taller o ejercicio grupal | |
17 enero 2025 | 9:00 - 11:00 | Liliana Escobar Alegria | Desarrollo del Sector Privado | Presencial | Clase | |
17 enero 2025 | 11:00 - 13:00 | Jose Retamal Carvajal | Experiencia Clínica Dávila | Presencial | Clase | |
17 enero 2025 | 14:00 - 18:00 | Marcos Guillermo Vergara Iturriaga | Reforma de la Modalidad de Atención Institucional FONASA | Presencial | Plenaria |
Recursos de Plataforma
- Utilización de Plataforma
- Prueba Online
- Salón Virtual BBB - UTIE (clases sincrónicas)
Tutores/Dinamizadores
|