Introducción a la metodología de las revisiones sistemáticas y meta-análisis
VolverInformación General
Programa | XXIII Escuela Internacional de Verano 2022 |
---|---|
Año | 2022 |
Semestre | Primero |
Nombre | Introducción a la metodología de las revisiones sistemáticas y meta-análisis |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Mauricio Fuentes Alburquenque Coordinador: Mauricio Fuentes Alburquenque Administrativo: Marisol Negrete Torres |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Bioestadística |
Versión | 1 |
Modalidad | On line (sincrónica/asincrónica) |
Tipo de Curso | Postgrado |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20 Horas indirectas: 10 |
Días y Horarios | Lunes a Viernes 14:00 a 18:00 hrs. |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 5 |
Cupo alumnos máximo | 40 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Conocimientos básicos de investigación clínica y en salud pública (familiaridad con formulación de preguntas de investigación, con diseños de investigación y con conceptos básicos de bioestadística). |
Arancel | $70.000 |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 17/01/2022 |
Fecha Término | 21/01/2022 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
Los principios de la practica clínica establecen que para tomar decisiones hay que considerar la mejor evidencia disponible respecto al contexto. Para saber cuál es esa evidencia, es necesario conocer toda la evidencia disponible. Las revisiones sistemáticas permiten recolectar, sintetizar y evaluar toda la evidencia utilizando métodos reproducibles. Es por esto que las revisiones sistemáticas consituyen un pilar fundamental de la toma de decisiones basada en evidencia.
Objetivo General
Al final de este curso, los alumnos conocerán los aspectos generales de la metodología del desarrollo de revisiones sistemáticas de la literatura, y cómo interpretar sus resultados
Objetivos Específicos
- Entender la importancia de las revisiones sistemáticas en la toma de decisiones.
- Entender los aspectos más relevantes del proceso para desarrollar revisiones sistemáticas.
Contenidos/Temas
- Rol de las revisiones sistemáticas en la toma de decisiones clínicas y de salud pública
- Diferencia entre las revisiones sistemáticas y otro tipo de revisiones
- Pasos a seguir en el desarrollo de las revisiones sistemáticas
- Principios del desarrollo de meta-análisis
- Evaluación de la calidad de la evidencia
- Interpretación de los resultados y formulación de conclusiones
- Introducción a temas avanzados: análisis de subgrupos, meta-análisis en redes
Destinatarios
Curso orientado a:
- Profesionales de la salud y tomadores de decisiones interesados en usar revisiones sistemáticas para informar su práctica.
- Académicos interesados en desarrollar revisiones sistemáticas de la literatura.
Metodología
Clases expositivas, talleres en grupo.
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Evaluación escrita presencial
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
17 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Principios de la práctica basada en evidencia | Virtual sincrónica | Clase | |
17 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Factores relevantes para la toma de decisiones y la formulación de recomendaciones | Virtual sincrónica | Clase | |
17 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Rol de las revisiones sistemáticas en el proceso de la toma de decisiones | Virtual sincrónica | Clase | |
18 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Diferencias entre las revisiones sistemáticas y otros tipos de revisiones | Virtual sincrónica | Clase | |
18 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Proceso para desarrollar revisiones sistemáticas | Virtual sincrónica | Clase | |
18 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Cómo formular preguntas, planificar búsquedas, seleccionar estudios, extraer datos y evaluar el riesgo de sesgo de los estudios | Virtual sincrónica | Clase | |
19 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Conceptos metodológicos y estadísticos para el desarrollo de meta-análisis | Virtual sincrónica | Clase | |
19 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Como hacer meta-análisis | Virtual sincrónica | Clase | |
19 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Síntesis cualitativa de evidencia | Virtual sincrónica | Clase | |
20 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Evaluación de la calidad de la evidencia | Virtual sincrónica | Clase | |
20 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Interpretación de los resultados y formulación de conclusiones | Virtual sincrónica | Clase | |
21 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Introducción a temas avanzados: a) Análisis de subgrupos; b) Análisis de sensibilidad; c) Meta-análisis en redes | Virtual sincrónica | Clase | |
21 enero 2022 | 14:00 - 18:00 | Romina Andrea Brignardello Petersen Raul Alonso Carrasco Labra |
Evaluación | Virtual sincrónica | Evaluación |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Enlace | https://www.youtube.com/watch?v=egJlW4vkb1Y&t=98s | |
Básica/Obligatoria | Enlace | https://www.youtube.com/watch?v=Omnq13QZ-3c | |
Básica/Obligatoria | Enlace | https://www.youtube.com/watch?v=TOlM27qPEKM |
Recursos de Plataforma
Tutores/Dinamizadores
|