Ecología humana

Volver

Información General

Programa XXIII Escuela Internacional de Verano 2022
Año 2022
Semestre Primero
Nombre Ecología humana
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Mauricio Canals Lambarri
Coordinador: Mauricio Canals Lambarri
Administrativo: Hilda Sánchez Gutiérrez

Equipo docente
  • Pablo Ruiz Rudolph
  • Dante Cáceres Lillo
  • Mauricio Canals Lambarri
Unidad académica Programa de Salud Ambiental
Versión 1
Modalidad On line (sincrónica/asincrónica)
Tipo de Curso Educación Continua
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Horas indirectas: 10
Días y Horarios Lunes a viernes 14:00 a 18:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 5
Cupo alumnos máximo 25
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

No tiene

Arancel $70.000
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 10/01/2022
Fecha Término 14/01/2022

Características del Curso

Área Temática

Desafíos de la Salud Pública

Fundamentos

Bajo el concepto de "Una Salud", la salud humana está estrictamente ligada a la salud ambiental (eco-sistémica) y animal. En este curso trata de ecología humana desde una perspectiva ecosistémica, comprendiendo la interacción entre el Sistema Social y su entorno natural (Ecosistema) a través de los flujos de energía y materiales, las acciones humanas y los servicios ecosistémicos. Se establece la relación entre la población humana, la intervención de los ciclos biogeoquímicos, contaminación ambiental, cambio climático y emergencia y reemergenciade de enfermedades.

Objetivo General

Establecer la relación entre la ecología y la salud humana

Objetivos Específicos

  • Conocer los conceptos básicos de Ecología
  • Conocer los principales flujos (agua y energía) en ecosistemas urbanos
  • Conocer los resultados de la intervención de los ciclos biogeoquímicos
  • Establecer las principales características del medio ambiente construido
  • Esteblecer la relación entre la población, las actividades humanas, el cambio climático y la emergencia de enfermedades.

Contenidos/Temas

Conceptos de Ecología Humana y Urbana

Población Humana

El medio ambiente construido

Flujos de Energía intra y extrasomática

Intervención de ciclos biogeoquímicos y contaminación ambiental

Ecoepidemiología de las enfermedades emergentes

Destinatarios

Interesados en la relación Salud - Medio Ambiente

Metodología

Charlas Sincrónicas y Asincrónicas y Lecturas

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Evaluación escrita presencial

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
10 enero 2022 14:00 - 16:00 Mauricio Canals Lambarri Introducción: conceptos Ecología Humana y Urbana: Enfoques Autoecología, Sinecología, Ecosistemas Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 16:00 - 18:00 Pablo Alejandro Ruiz Rudolph Medio ambiente construido Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 14:00 - 16:00 Mauricio Canals Lambarri La Población humana Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 16:00 - 18:00 Dante Cáceres Lillo Contaminación ambiental Virtual sincrónica Clase
12 enero 2022 14:00 - 16:00 Mauricio Canals Lambarri Intervención de los Ciclos biogeoquímicos Virtual sincrónica Clase
12 enero 2022 16:00 - 18:00 Mauricio Canals Lambarri Flujo de Energía. El lenguaje de Odum; Energía, Termodinámica e información. Energía extra somática Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 14:00 - 16:00 María Paz Bertoglia Arredondo Flujo de energía intrasomática Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 16:00 - 18:00 Mauricio Canals Lambarri Ecología Médica: Enfermedades emergentes: zoonosis; spillover. Virtual sincrónica Clase
14 enero 2022 14:00 - 16:00 Mauricio Canals Lambarri Caso de estudio: Ecoepidemiología de la enfermedad de Chagas Virtual sincrónica Clase
14 enero 2022 16:00 - 18:00 Mauricio Canals Lambarri Prueba final Virtual asincrónica Evaluación

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Libro Marten GG. 2001. Human Ecology Basic concepts for sustainable development. Earthscan Pub.
Básica/Obligatoria Libro Bozinovic F & Cavieres L. 2019. La vulnerabilidad de los organismos al cambio climático: Rol de la fisiología y la adaptación. Santiago, Ediciones CAPES-UC
Recomendada/Complementaria Libro Boyden S et al. The ecology of a city and its people: The case of Hong-Kong. 1981.Australian National university Press, Canberra.
Recomendada/Complementaria Libro Odum HT, Odum EC. 1981. Hombre y Naturaleza: bases energéticas. McGraw-Hill.

Tutores/Dinamizadores

  • David Iluffi Allendes
Volver