Innovación en la gestión de la demanda en APS

Volver

Información General

Programa XXIII Escuela Internacional de Verano 2022
Año 2022
Semestre Primero
Nombre Innovación en la gestión de la demanda en APS
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Soledad Martínez Gutiérrez
Coordinador: Soledad Martínez Gutiérrez
Administrativo: Karen Valdés Parra

Equipo docente
  • Alejandra Fuentes García
  • Oscar Arteaga Herrera
  • Jorge Ramirez Flores
  • Juan Ilabaca Mendoza
  • Marcos Vergara Iturriaga
  • Cristian González Alarcón
  • Soledad Martínez Gutiérrez
Académicos Externos
  • Blanca Velasco - Plataforma360
Ayudantes Alumnos
  • Leticia Délano González
Unidad académica Programa de Políticas y Gestión en Salud
Versión 1
Modalidad On line (sincrónica/asincrónica)
Tipo de Curso Educación Continua
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 21
Días y Horarios Lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 15
Cupo alumnos máximo 60
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

Conocimiento básico del funcionamiento de la Atención Primaria de Salud

Arancel $70.000
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 10/01/2022
Fecha Término 14/01/2022

Características del Curso

Área Temática

Políticas y gestión en Salud

Fundamentos

La problemática de tiempos y condiciones de espera para acceder a la atención en los centros de salud de la atención primaria ha sido un área de preocupación constante de la autoridad y representa uno de los ejes de eventuales manifestaciones de disconformidad por parte de la población hacia los servicios de atención. 

La gestión de la demanda es un proceso asistencial en la atención primaria que requiere de especial atención por parte de los directivos en salud, el personal que se desempeña en áreas de la gestión y de los equipos clínicos. Estos últimos son quienes ven directamente afectado su quehacer cuando los procesos asociados al acceso, agendamiento y dación de horas no se abordan adecuadamente. 

En este curso se discuten las principales dimensiones de la gestión de la demanda en APS para evaluar la propia práctica y conocer innovaciones en este campo, además de entrenarse un sistema de triage remoto de la demanda.

Objetivo General

Constituir un espacio de reflexión de la gestión de la demanda en APS a través de la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades para el análisis crítico de la relación del establecimiento de salud con su población a cargo.

Objetivos Específicos

  • Evaluar la práctica de gestión de la demanda de un establecimiento de APS
  • Resumir los aspectos conceptuales de la gestión de la demanda en APS
  • Usar el sistema Teletriage creando, priorizando y resolviendo solicitudes

Contenidos/Temas

  • Aspectos Conceptuales de la Gestión de la demanda
  • Modelo MAIS y concepto de población a cargo 
  • Estrategias de gestión de la demanda en Red
  • Estrategias de gestión de la demanda en la APS chilena
  • Priorización en salud
  • Mapeo de procesos y gestión interdisciplinaria
  • Movilización de recursos para la gestión continua de la demanda
  • Innovación en el sector público de salud: el caso del sistema Teletriage
  • Definición y características del Sistema Teletriage
  • Procesos del teletriage
  • Formulario, plataforma de gestión y plataforma de seguimiento
  • Plataforma de entrenamiento y Panel de Indicadores

Destinatarios

Dirigido a profesionales o técnicos de la salud o de la administración, que tienen a su cargo o colaboran con la gestión en salud primaria

Metodología

Curso de e-learning, basado en principios de educación de adultos en el marco de la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Se contará con las herramientas de la plataforma educativa de la Escuela de Salud Pública, que incluirá una sesión inaugural sincrónica, la que quedará grabada, para dar la bienvenida y mostrar la plataforma, clases sincrónicas y asincrónicas, controles formativos, seminarios y talleres prácticos de análisis de casos y entrenamiento en plataforma Teletriage.  

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Otra forma de evaluación: Prueba de alternativas Plataforma

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
10 enero 2022 9:00 - 13:00 Marcos Guillermo Vergara Iturriaga
Juan Correa Peña
Aspectos Conceptuales de la Gestión de la demanda Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 9:00 - 13:00 Marcos Guillermo Vergara Iturriaga
Juan Correa Peña
Estrategias de gestión de la demanda en Red Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 9:00 - 13:00 Marcos Guillermo Vergara Iturriaga
Juan Correa Peña
Modelo MAIS y concepto de población a cargo (¿quién es la "demanda", "qué demanda"?, ¿cómo demanda"?) Virtual sincrónica Seminario
11 enero 2022 9:00 - 13:00 Alejandra Fuentes García
Juan Ilabaca Mendoza
Oscar Arteaga Herrera
Población a cargo: ¿por qué demanda?, ¿cómo conocer la "demanda"?, ¿cómo comprender la demanda? Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 9:00 - 13:00 Alejandra Fuentes García
Juan Ilabaca Mendoza
Oscar Arteaga Herrera
Estrategias de gestión de la demanda en la APS chilena Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 9:00 - 13:00 Alejandra Fuentes García
Juan Ilabaca Mendoza
Oscar Arteaga Herrera
Priorización Virtual sincrónica Taller o ejercicio grupal
12 enero 2022 9:00 - 13:00 Soledad Martínez Gutiérrez
Blanca Velasco
Mapeo de procesos y gestión interdisciplinaria Virtual sincrónica Taller o ejercicio grupal
12 enero 2022 9:00 - 13:00 Soledad Martínez Gutiérrez
Blanca Velasco
Mesa redonda: Movilización de recursos para la gestión continua de la demanda Virtual sincrónica Otro (especificar)
12 enero 2022 9:00 - 13:00 Soledad Martínez Gutiérrez
Blanca Velasco
Innovación en el sector público de salud: el caso del sistema Teletriage Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Definición y características del Sistema Teletriage Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Procesos del teletriage Virtual sincrónica Taller o ejercicio grupal
13 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Formulario y plataforma de seguimiento Virtual sincrónica Taller o ejercicio individual
13 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Plataforma de Gestión Virtual sincrónica Taller o ejercicio individual
14 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Plataforma de entrenamiento Virtual sincrónica Taller o ejercicio individual
14 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Panel de Indicadores Virtual sincrónica Seminario
14 enero 2022 9:00 - 13:00 Cristian González Alarcón
Soledad Martínez Gutiérrez
Prueba final Virtual asincrónica Evaluación

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Enlace www.teletriage.cl
Básica/Obligatoria Artículo J. Mancera Romero EDITORIAL Gestión de la demanda en atención primaria Demand management in primary care Semergen. 2010;36(5):241?242 S1138359310001747.pdf
Básica/Obligatoria Enlace https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/ResumenesCongreso/sp2018/EstratAPS/SP60.act
Básica/Obligatoria Enlace https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012001200013
Recomendada/Complementaria Enlace https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0212656715001663?token=3869A52617F468AB4A5124D2ADCDA9AF71484985E10ECC062E2864927FF5AFF9FAEDA0A97AA0BAB43EE7400D4064CB64&originRegion=us-east-1&originCreation=20211012183618
Básica/Obligatoria Artículo Mejorando la accesibilidad. Modelos de gestión de la demanda en el día 07_julio_18.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo Advanced Access Advance access JAMA.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Mejora de la gestión de la demanda en un equipo de Atención Primaria Mejora de la gestion de la demanda en un equipo de Atencion Primaria.pdf
Recomendada/Complementaria Enlace https://www.sscoquimbo.cl/gob-cl/mais/files/06-12-2017/calidad/PLAN%20DE%20GESTION%20DE%20LA%20DEMANDA%20CC.pdf
Recomendada/Complementaria Enlace https://www.sscoquimbo.cl/gob-cl/mais/files/06-12-2017/calidad/PLAN%20DE%20GESTION%20DE%20LA%20DEMANDA%20CC.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo Generalización de la gestión por procesos como plataforma de trabajo de apoyo a la mejora de organizaciones de salud ContentServer 1.pdf
Recomendada/Complementaria Otro Gestión territorial en salud pública- Tesis Gestion-territorial-en-salud-publica.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo GUÍA PARA MODELAR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS BAJO EL ESTÁNDAR BPMN 2.0 dom-p286-d2_001_guia_para_modelar_procesos_y_procedimientos_001.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo CONCEPTOS GENERALES SOBRE ENFOQUE DE PROCESOS DE NEGOCIOS DOCUMENTO-TECNICO-88-CONCEPTOS-GENERALES-SOBRE-ENFOQUE-DE-PROCESOS-DE-NEGOCIOS.pdf

Recursos de Plataforma

  • Utilización de Plataforma
  • Prueba Online
  • Zoom (clases sincrónicas)

Tutores/Dinamizadores

  • Rodrigo Urrutia Hidalgo
Volver