Gestión de hospitales en tiempos de pandemia: Un año después
VolverInformación General
Programa | XXIII Escuela Internacional de Verano 2022 |
---|---|
Año | 2022 |
Semestre | Primero |
Nombre | Gestión de hospitales en tiempos de pandemia: Un año después |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Marcos Vergara Iturriaga Coordinador: María Alvarado Breton Administrativo: Priscilla Pino Tolosa |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Políticas y Gestión en Salud |
Versión | 3 |
Modalidad | 100% Sincrónico (E-learning) |
Tipo de Curso | Educación Continua |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20 Horas indirectas: 10 |
Días y Horarios | Lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 5 |
Cupo alumnos máximo | 44 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
|
Arancel | $70.000 |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 17/01/2022 |
Fecha Término | 21/01/2022 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
En consideración a la incidencia de la actividad hospitalaria en el gasto público en salud (modalidad
de atención institucional del SNSS), existe una gran neceidad de inducir interés por la materia en
profesionales de distinto origen disciplinario, de dentro y fuera del sector.
Habida cuenta de lo anterior, el año 2020 ha sido especial por cuanto hemos debido enfrentar una carga asistencial adicional producto de la pandemia del Coronavirus, lo que implicó la reconversión de servicios en los hospitales públicos y clínicas privadas para hacer frente a la demanda.
Objetivo General
Inducir interés en profesionales de la salud y de otras disciplinas (ingenierías, sociología, psicología organizacional) en los problemas de la gestión hospitalaria pública en condiciones de normalidad y anormalidad sanitaria, pensando en que puedan hacer de su solución una oportunidad de desarrollo profesional especialmente útil para la sociedad en Chile en la actualidad.
Objetivos Específicos
- Analizar y discutir sobre transformaciones del sistema hospitalario público actual que constituirían propuestas de reforma del mismo
- Conocer los principales componentes del "modelo de negocios" de un hospital publico en Chile
- Conocer el rol de los hospitales públicos en un contexto de gestión en red (con población a cargo)
- Conocer los principales desafíos y limitaciones de la gestión de los hospitales públicos en condiciones de excepción
- Conocer los sistemas de evaluación de resultados de los hospitales públicos bajo el paraguas de autogestión
Contenidos/Temas
Situación del Sistema de Salud Chileno frente a la Pandemia
Rol de los hospitales públicos en la Gestión en Red
Gestión Clinica
Autogestión hospitalaria y Balance Score Card
Gestion de Administracion y Finanzas
Gestión de Recursos Humanos
Experiencias de Gestión Hospitalaria en España
Experiencias de Gestión Hospitalaria en Chile
Rol de la Red de Urgencia en la Gestión Hospitalaria
La Reforma de los Hospitales Públicos
Metodología
Sesiones sincronicas
Sesiones asincrónicas
Presentacion de experiencias
Mesa Redonda
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Evaluación escrita individual
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
17 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | Marcos Guillermo Vergara Iturriaga | Sistema de Salud Chileno | Virtual sincrónica | Clase | |
17 enero 2022 | 11:00 - 13:00 | Marcos Guillermo Vergara Iturriaga | Rol del Hospital Público en la Gestión en Red | Virtual sincrónica | Clase | |
18 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | María Elena Alvarado Breton | Gestión Clínica | Virtual sincrónica | Clase | |
18 enero 2022 | 11:00 - 13:00 | María Elena Alvarado Breton | Autogestión Hospitalaria y Blanced Score Card | Virtual sincrónica | Clase | |
19 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | Carlos Soto Icaza | Gestión de Administración y Finanzas en Pandemia | Virtual sincrónica | Clase | |
19 enero 2022 | 11:00 - 13:00 | Carlos Soto Icaza | Gestión de Administración y Finanzas en Pandemia | Virtual sincrónica | Clase | |
20 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | Francesc Moreu | Gestión Hospitalaria en España durante la Pandemia | Virtual sincrónica | Clase | |
20 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | Francesc Moreu | Gestión Hospitalaria en España durante la Pandemia | Virtual sincrónica | Clase | |
20 enero 2022 | 11:00 - 13:00 | Hans Hesse Igor Carolina Asenjo |
Experiencia en Hospitales de Chile durante la Pandemia: Hospital de Osorno, Clínica Dávila | Virtual sincrónica | Clase | |
21 enero 2022 | 9:00 - 11:00 | Juan Carlos Cabezas | Gestión de Recursos Humanos en Pandemia | Virtual sincrónica | Clase | |
21 enero 2022 | 11:00 - 13:00 | Cecilia Jarpa María Inés Gómez Begoña Yarza Jorge Lastra Julio Monnt |
Mesa Redonda: Propuesta Reforma de la Provisión Pública de Servicios de Salud | Virtual sincrónica | Otro (especificar) |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Artículo | Marcos Vergara: La Falta de Perspectiva Sanitaria en el Sistema de Salud Chileno, Revista Médica de Chile, por publicarse |
Salud Publica y Pregrado Final.docx |
Básica/Obligatoria | Otro | Minsal, varios autores: MODELO DE GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS. 2005? |
Modelo_de_gestion_de_Establecimientos_Hosp.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Michael Porter y Elizabeth Olmsted: Redefiniendo la Competencia en el sector Salud, Harvard Business Review, Junio 2004 |
Porter-redefiniendo la competencia.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Alain Enthoven y Laura Tollen. Competition in Health Care: It Takes System to Porsue Quality and Efficiency. Health Affairs. Sept 2005 |
Enthoven-competition in health care.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Marcos Vergara: La Renta Médica en el Sector Público de Salud. Revista Chilena de Salud Pública. 2001, Vol. 5 |
Renta medica completo.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Phillip Musgrove. Public and Private Roles in Health: Theory and Financing Patterns. HNP Discussion Pappers, WSorld Bambk. Julio 1996 |
Musgrove.pdf |
Recomendada/Complementaria | Otro | Julio Frenk y Otros. Profesionales de la salud para el nuevo siglo: transformando la educación para fortalecer los sistemas de salud en un mundo interdependiente. The Lancet |
PROF SALUD PARA EL NUEVO SIGLO Lancet.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Amanmda Goodall. Physician-leaders and hospital performance: Is there an association?. Social Science and Medicine. Agosto 2011 |
SSMarticletJuly2011.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Xiucheng Liu y otros. An especial transition phase of hospitals: the adaptation of hospital operations to the development of COVID-19 and policy adjustments. Environmental Health and Preventive Medicine. 2020 |
An especial transition phase of hospitals_ the adaptation of hospital operations to the development of COVID-19 and policy adjustments.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Ian Barbash y Jeremy Kahn. Fostering Hospital Resilience?Lessons From COVID-19. JAMA 2021. https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2782738 | |
Básica/Obligatoria | Artículo | Vineet Chopra. When COVID-19 Strikes Your Hospital. Annals of Internal Medicine. 2021. https://www.acpjournals.org/doi/full/10.7326/M21-2681 | |
Recomendada/Complementaria | Artículo | J. Jaime Caro y otros. Predicting Hospital Resource Use During COVID-19 Surges: A Simple but Flexible Discretely Integrated Condition Event Simulation of Individual Patient-Hospital Trajectories. Value in Health. 2021. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1098301521016090?casa_token=-HJBmNNuXooAAAAA:fsE4WA7sUjtwQwRgbod9B8hQDjETpJhDEmG9iHRHSkcp2YLYk9Lclg3W2DR4NOMS2orKq6wNqxU |
Tutores/Dinamizadores
|