Tópicos avanzados en epidemiología
VolverInformación General
Programa | XXIII Escuela Internacional de Verano 2022 |
---|---|
Año | 2022 |
Semestre | Primero |
Nombre | Tópicos avanzados en epidemiología |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Paulina Pino Zúñiga Coordinador: Paulina Pino Zúñiga Administrativo: Priscilla Pino Tolosa |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Epidemiología |
Versión | 13 |
Modalidad | 100% Sincrónico (E-learning) |
Tipo de Curso | Postgrado |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20 Horas indirectas: 10 |
Días y Horarios | Lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 30 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Conocimiento intermedio en epidemiología (diseños básicos, sesgos y confusión) y bioestadística (al menos conocimiento de modelos lineal y logístico) |
Arancel | $70.000 |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 10/01/2022 |
Fecha Término | 14/01/2022 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
La epidemiología del Siglo XXI ha experimentado un desarrollo teórico y metodológico imprecedente. Este curso se centra en la teoría de Grafos desarrollada por Judea Pearl para abordar relaciones causales y comprender antiguos desafíos de la epidemiología observacional, como el fenómeno de confusión y los sesgos de selección. Asimismo, el curso explora las ventajas de los nuevos diseños epidemiológicos y de las técnicas de medición de la exposición mediante biomarcadores. Finalmente se abordará las lecciones aprendidas en investigación epidemiológica a raíz de la pandemia por Covid-19.
Objetivo General
Conocer los desafíos, tendencias y metodologías de incorporación reciente en estudios epidemiológicos observacionales y experimentales.
Objetivos Específicos
- Actualizar conocimientos referentes al uso de biomarcadores en investigación epidemiológica
- Conocer la ventajas de algunos de los nuevos diseños ya incorporados (o propuestos recientemente) al acervo de estudios epidemiológicos
- Introducir los Grafos Acíclicos Dirigidos (GAD) para la conceptualización y análisis de relaciones causales en epidemiología
Contenidos/Temas
1) Causalidad, contrafactual
2) Grafos causales, revisión de concepto de confusión
3) Sesgos de selección: paradoja del peso al nacer
4) Nuevos diseños: caso-cohorte, caso control anidado
5) Biomarcadores: análisis y desafíos
6) A la luz de la investigación en EE.UU, reflexionar acerca de los errores cometidos y las elcciones aprendidas en los dos años de pandemia
Destinatarios
Dirigido a epidemiólogos interesados en entender las bases teóricas de su disciplina. Particularmente recomendado para académicos, estudiantes e investigadores.
Metodología
Clases sincrónicas en formato virtual
Trabajos de Grupo y plenaria (1 hora) en 3 de las 5 sesiones
Lecturas de apoyo: se espera que los estudiantes completen al menos 10 horas totales con las lecturas de apoyo
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Prueba online de elección múltiple el miércoles posterior a la finalización del curso. La evaluación es opcional, pero obligatoria en caso de requerir créditos académicos o por requerimiento de la institución patrocinante (si la hubiere).
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
10 enero 2022 | 9:00 - 13:00 | Enrique Schisterman | Causalidad, Estructuras causales, Paradojas | Virtual sincrónica | Clase | |
11 enero 2022 | 9:00 - 11:30 | Enrique Schisterman | Grafos causales, revisión de concepto de confusión | Virtual sincrónica | Clase | |
11 enero 2022 | 11:30 - 13:00 | Paulina Pino Zúñiga Enrique Schisterman |
Identificación de rutas de puerta trasera: control de confusión | Virtual sincrónica | Taller o ejercicio individual | |
12 enero 2022 | 9:00 - 11:30 | Enrique Schisterman | Ajuste perjudicial, sobreajuste, sesgo de selección | Virtual sincrónica | Clase | |
12 enero 2022 | 11:30 - 13:00 | Paulina Pino Zúñiga Enrique Schisterman |
Ejercicio de ajuste innecesario / perjudicial | Virtual sincrónica | Taller o ejercicio individual | |
13 enero 2022 | 9:00 - 11:30 | Enrique Schisterman | Nuevos diseños: caso cohorte, caso control anidado, casos cruzados | Virtual sincrónica | Clase | |
13 enero 2022 | 11:30 - 13:00 | Paulina Pino Zúñiga Enrique Schisterman |
Identificación de diseños | Virtual sincrónica | Taller o ejercicio individual | |
14 enero 2022 | 9:00 - 11:30 | Enrique Schisterman | Biomarcadores | Virtual sincrónica | Clase | |
14 enero 2022 | 11:30 - 13:00 | Paulina Pino Zúñiga Enrique Schisterman |
Covid-19: errores y lecciones de la investigación epidemiológica en la pandemia | Virtual sincrónica | Plenaria |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Recomendada/Complementaria | Artículo | 1. Hernan MA, Hernandez-Diaz S, Werler MM, Mitchell AA. Causal knowledge as a prerequisite for confounding evaluation: an application to birth defects epidemiology. Am J Epidemiol. 2002;155(2):176-184. |
5_Hernan_Hernandez_Causal_Knowledge1.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | 1. Schisterman EF, Cole SR, Platt RW. Overadjustment bias and unnecessary adjustment in epidemiologic studies. Epidemiology. 2009;20(4):488-495. |
2. Schisterman et al. 2009 Overadjustment.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | 4. VanderWeele TJ, Mumford SL, Schisterman EF. Conditioning on intermediates in perinatal epidemiology. Epidemiology. 2012;23(1):1-9. |
3. Vanderweele et al. 2012.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | 1. Whitcomb BW, Perkins NJ, Albert PS, Schisterman EF. Treatment of batch in the detection, calibration, and quantification of immunoassays in large-scale epidemiologic studies. Epidemiology. 2010;21 Suppl 4:S44-50. |
Whitcomb et al. 2010 Calibration.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | WilliamsTC, Bach C, Matthiesen NB, Henriksen, TB y Gagliardi L.Directed acyclic graphs: a tool for causal studies in paediatrics.Pediatric Research (2018) 84:487?493; |
DAG_Pediatrics.pdf |
Recursos de Plataforma
- Utilización de Plataforma
- Prueba Online
Tutores/Dinamizadores
|