Estadísticas vitales: origen, aplicaciones e implicancias

Volver

Información General

Programa XXIII Escuela Internacional de Verano 2022
Año 2022
Semestre Primero
Nombre Estadísticas vitales: origen, aplicaciones e implicancias
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Carmen Antini Irribarra
Coordinador: Carmen Antini Irribarra
Administrativo: Katya Vergara Silva

Equipo docente
Académicos Externos
  • Dra. Danuta Rajs - Comité Nacional de Estadísticas Vitales. Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor.
  • Dra. Gloria Icaza Noguera - Instituto de Matemáticas y Física, Universidad de Talca
  • Dra. Patricia Soliz - Department of Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH/HA) of the Pan American Health Organization (PAHO/WHO) (Estados Unidos)
Ayudantes Alumnos
  • Rodrigo Cerda Thomas
Unidad académica Programa de Epidemiología
Versión 2
Modalidad 100% Sincrónico (E-learning)
Tipo de Curso Postgrado
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Horas indirectas: 10
Días y Horarios Lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 6
Cupo alumnos máximo 30
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

- Manejo del programa Excel nivel usuario.

Arancel $70.000
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 10/01/2022
Fecha Término 14/01/2022

Características del Curso

Área Temática

Epidemiología

Fundamentos

Las estadísticas de natalidad y de mortalidad son uno de los principales recursos para monitorear el estado de salud de una población y para la planificación en diferentes sectores, por lo tanto, contar con información confiable, precisa y oportuna en esta área es fundamental para las acciones en salud pública. Este curso pretende entregar herramientas y enfoques prácticos a quienes trabajen o investiguen con nacimientos y defunciones, para que comprendan cómo la información se genera, principios básicos para su análisis y como deben evaluarse, de manera de potenciar la calidad y la coherencia de la información y evidencia que deriva de ellos.

Objetivo General

Entregar herramientas teórico prácticas sobre la aplicabilidad, análisis y difusión de las Estadísticas Vitales, específicamente sobre nacimientos, defunciones generales y defunciones fetales.

Objetivos Específicos

  • Comprender cómo se generan y se procesan los datos provenientes de los registros de nacimientos, defunciones y defunciones fetales.
  • Describir los componentes del Sistema de Estadísticas Vitales chileno y el papel que cumple cada uno de ellos.
  • Entregar conocimiento práctico sobre la comunicación y difusión de las Estadísticas Vitales.
  • Fortalecer las herramientas metodológicas básicas para el análisis de los datos de natalidad y de mortalidad.
  • Revisar la importancia de las estadísticas de natalidad y de mortalidad como base para la planificación en salud y en otras áreas.

Contenidos/Temas

- Organización y funcionamiento del Sistema de Estadísticas Vitales en Chile.

- Indicadores de natalidad y de mortalidad.

- Calidad de las Estadísticas Vitales.

- Análisis temporal y territorial de las Estadísticas Vitales.

- Presentación de las Estadísticas Vitales.

Destinatarios

Profesionales que se desempeñen en instituciones de la salud, investigadores y estudiantes de postgrado, que trabajen o investiguen en el área de Estadísticas Vitales, o en el área de monitoreo de indicadores y que requieran conocimientos básicos para potenciar su desempeño laboral y en investigación.

Metodología

- Clases sincrónicas.

- Talleres sincrónicos y asincrónicos.

- Foro de consultas.

- Lecturas individuales.

- Evaluación.

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Otra forma de evaluación: Evaluación con preguntas de múltiple elección y/o desarrollo, realizada a través de la plataforma del curso una semana después de finalizar la asignatura.

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
10 enero 2022 9:00 - 9:30 Carmen Andrea Antini Irribarra Bienvenida y descripción de los contenidos y la organización del curso. Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 9:30 - 11:00 Dra. Danuta Rajs Importancia del Sistema de Estadísticas Vitales. Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 11:00 - 12:00 Carmen Andrea Antini Irribarra Marco legal del Sistema de Estadísticas Vitales en Chile. Virtual sincrónica Clase
10 enero 2022 12:00 - 13:00 Carmen Andrea Antini Irribarra
Dra. Danuta Rajs
Taller de discusión: Sistema de Estadísticas Vitales en Chile. Fortalezas y debilidades. Virtual sincrónica Taller o ejercicio grupal
11 enero 2022 9:00 - 10:00 Dra. Danuta Rajs Registro de Estadísticas Vitales. Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 10:00 - 11:00 Carmen Andrea Antini Irribarra Recursos disponibles para la obtención de datos para la estimación de estadísticas vitales. Virtual sincrónica Clase
11 enero 2022 11:00 - 13:00 Carmen Andrea Antini Irribarra Taller práctico: obtención de datos de natalidad, mortalidad y de población. Virtual sincrónica Taller o ejercicio grupal
12 enero 2022 9:00 - 10:00 Dra. Patricia Soliz Codificación de los datos de mortalidad. Virtual sincrónica Clase
12 enero 2022 10:00 - 11:30 Dra. Patricia Soliz Análisis y uso de las estadísticas de nacimientos y defunciones. Virtual sincrónica Clase
12 enero 2022 11:30 - 13:00 Dra. Patricia Soliz Presentación y difusión de los datos de mortalidad. Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 9:00 - 10:00 Carmen Andrea Antini Irribarra Evaluación de la calidad de los Sistemas de Estadísticas Vitales. Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 10:00 - 11:30 Carmen Andrea Antini Irribarra Análisis y uso de las estadísticas de natalidad. Virtual sincrónica Clase
13 enero 2022 11:30 - 13:00 Carmen Andrea Antini Irribarra Taller práctico: cálculo de indicadores de natalidad y de mortalidad. Virtual sincrónica Taller o ejercicio individual
14 enero 2022 9:00 - 10:00 Dra. Gloria Icaza Noguera Aplicabilidad de la información de Estadísticas Vitales. Virtual sincrónica Clase
14 enero 2022 10:00 - 11:30 Dra. Gloria Icaza Noguera Taller práctico: análisis temporal y territorial de tasas de mortalidad. Virtual sincrónica Clase
14 enero 2022 11:30 - 12:30 Carmen Andrea Antini Irribarra
Dra. Danuta Rajs
Dra. Gloria Icaza Noguera
Desafíos futuros del Sistema de Estadísticas Vitales. Virtual sincrónica Plenaria
14 enero 2022 12:30 - 13:00 Carmen Andrea Antini Irribarra
Dra. Danuta Rajs
Dra. Gloria Icaza Noguera
Sesión de cierre. Virtual sincrónica Plenaria

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Enlace Código Sanitario, DFL 725, 1968. Libro VIII, Arts. 139-143. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=5595
Básica/Obligatoria Enlace Código Sanitario, DFL 725, 1968.Libro I, Título IV, Artículos 47-50. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=5595
Básica/Obligatoria Enlace Decreto 460/1970 de Salud. Artículos 1-6; Reglamento sobre la extensión del CMD. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=169602
Básica/Obligatoria Enlace Decreto 68 de Salud, 2013 y Adenda 2018. Decreto 68 Adenda Anexo Convenio Tripartito. https://repositoriodeis.minsal.cl/ContenidoSitioWeb2020/EstandaresNormativa/Nuevo_convenio_Tripartito_abril_2013.pdf
Básica/Obligatoria Enlace Schoenbach V. 1999 Estandarización de tasas. www.epidemiolog.net/es/endesarrollo/Estandardizacion.pdf
Básica/Obligatoria Enlace Joinpoint Trend Analysis Software. https://surveillance.cancer.gov/joinpoint/
Recomendada/Complementaria Enlace Icaza G, Núñez L, Torres-Avilés F, Díaz N, Villarroel JE, Soto A, Correa G. Atlas de mortalidad en Chile, 2001- 2008. Editorial Universidad de Talca, 2013.http://www.cancergastrico.utalca.cl/wp-content/uploads/ATLAS-DE-MORTALIDAD.pdf
Recomendada/Complementaria Enlace Organización Mundial de la salud. Reglamento sanitario Internacional, 2005. Tercera Ed.https://www.who.int/ihr/publications/9789241580496/es/
Recomendada/Complementaria Revista Phillips, D.E., Lozano, R., Naghavi, M. et al. A composite metric for assessing data on mortality and causes of death: the vital statistics performance index. Popul Health Metrics. https://pophealthmetrics.biomedcentral.com/articles/10.1186/1478-7954-12-14

Tutores/Dinamizadores

  • Sebastián Alarcón Chacón

Requerimientos de Plataforma

Recursos Plataformas
Grabación de clases en Video
Transmisión por streaming
Foros
Recepción de trabajos
Volver