Coloquio: ¿Necesita Chile incorporar el derecho a la alimentación en la nueva constitución?
VolverInformación General
Programa | XXII Escuela Internacional de Verano 2021 |
---|---|
Año | 2021 |
Semestre | Primero |
Nombre | Coloquio: ¿Necesita Chile incorporar el derecho a la alimentación en la nueva constitución? |
Nombre Convenio Marco | Chile derecho a la alimentación constitucional |
Equipo coordinador | Encargado: Lorena Rodríguez Osiac Coordinador: Lorena Rodríguez Osiac Administrativo: Karla Cifuentes Castillo |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Unidad académica | Programa de Nutrición de Poblaciones |
Versión | 1 |
Modalidad | On line (sincrónica/asincrónica) |
Tipo de Curso | |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 2 Horas indirectas: 2 |
Codigo SENCE | 0 |
Días y Horarios | 18:00 a 20:00 |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 20 |
Cupo alumnos máximo | 120 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
ninguno |
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 11/01/2021 |
Fecha Término | 15/01/2021 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
El derecho a la alimentación no está consagrado en la constitución política de Chile y sin embargo es un tema no resuelto en nuestro país. Con altas cifras de obesidad y de mala alimentación en todos los grupos etarios, en las mujeres y en los más pobres, es sin duda uno de los problemas de salud pública mas importantes hoy en día, no sólo por sus implicancias sanitarias, sociales y económicas, sino por las profundas desigualdades que refleja y porque su solución pasa por abordar sus determinantes sociales y los entornos alimentarios. La nueva constitución es una oportunidad para discutir el tema y ponerlo en la agenda constitucional y de políticas públicas.
Objetivo General
Analizar y reflexionar sobre la necesidad de incorporar el derecho a la alimentación en la nueva constitución, su definición integral y las consideraciones jurídicas para que sea además un derecho con justiciabilidad.
Objetivos Específicos
- Por qué deberíamos considerar su inclusión en la nueva constitución y cuáles serían las estrategias para que este derecho quede incluido en la nueva constitución
- Qué es el derecho a la alimentación y qué características incluye el concepto del derecho a la alimentación
Contenidos/Temas
Derecho a la alimentación
Definición de alimentación adecuada
Estrategias para su consideración en la nueva constitución
Destinatarios
Profesionales, estudiantes y público en general interesado en temas alimentarios y nutricionales
Metodología
Clase virtual pregrabada que debe ser vista antes de la sesión presencial
Lectura previa de guía y referencias vinculadas al derecho a la alimentación
Sesión de debate presencial con conferencia inaugural y conversatorio posterior
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Responder pregunta escrita con antelación a la sesión presencial
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
11 enero 2021 | 18:00 - 19:00 | Sebastián Ignacio Alarcón Chacón Lorena Rodríguez Osiac |
Sesión de entrenamiento en el uso de la plataforrma | SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom | ||
13 enero 2021 | 18:00 - 20:00 | Lorena Rodríguez Osiac Patricia Andrea Galvez Espinoza Daniel Andrés Egaña Rojas Camila Hernando Martel |
leer documento guía | Actividad Virtual | ||
13 enero 2021 | 18:00 - 20:00 | Lorena Rodríguez Osiac Patricia Andrea Galvez Espinoza Daniel Andrés Egaña Rojas Camila Hernando Martel |
ver clase pregrabada | Actividad Virtual | ||
13 enero 2021 | 18:00 - 20:00 | Lorena Rodríguez Osiac Patricia Andrea Galvez Espinoza Daniel Andrés Egaña Rojas Camila Hernando Martel |
Asistir a sesión sincrónica 13 enero | Clase Presencial | ||
13 enero 2021 | 18:00 - 20:00 | Lorena Rodríguez Osiac Patricia Andrea Galvez Espinoza Daniel Andrés Egaña Rojas Camila Hernando Martel |
participar del conversatorio sincrónico 13 enero | Plenaria | ||
15 enero 2021 | 23:59 - 23:59 | Lorena Rodríguez Osiac | Entrega de trabajo para evaluación | Sesión ASINCRÓNICA |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Otro | Documento guía de lectura |
Guia Trabajo Derecho Constitucional Alimentacion.docx Informe sobre Relatora Especial DAA.pdf Observacion general n12 DAA.pdf |
Básica/Obligatoria | Otro | clase sobre el derecho a la alimentación |
Derecho a la Alimentacion.pptx |
Básica/Obligatoria | Otro | Evaluación |
Evaluacion Pauta Autoaprendizaje.doc |
Tutores/Dinamizadores
|
Requerimientos de Plataforma
Recursos | Plataformas |
---|---|
Grabación de clases en Video
Transmisión por streaming
Transmisión por video conferencia
|