Género, Diversidades y Derechos Humanos
VolverInformación General
Programa | XXII Escuela Internacional de Verano 2021 |
---|---|
Año | 2021 |
Semestre | Primero |
Nombre | Género, Diversidades y Derechos Humanos |
Nombre Convenio Marco | Género, Diversidades y Derechos Humanos |
Equipo coordinador | Encargado: Fanny Berlagoscky Mora Coordinador: Fanny Berlagoscky Mora Administrativo: Marisol Negrete Torres |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Salud Colectiva y Medicina Social |
Versión | 4 |
Modalidad | On line (sincrónica/asincrónica) |
Tipo de Curso | |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 10 Horas indirectas: 10 |
Codigo SENCE | 1585340 |
Días y Horarios | 9:00 a 13:00 horas |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 25 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Profesionales de Salud, profesionales que trabajen en Atención Primaria de Salud y actores/as comunitarios que se interesen por la temática y tengan experiencia en ella. |
Arancel | $55.000 |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 11/01/2021 |
Fecha Término | 15/01/2021 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
El curso "Género, Diversidades y Derechos Humanos" intenta instalar en los y las participantes el análisis desde las perspectivas de género en los procesos de autoaprendizaje, las prácticas laborales y los DDHH en el quehacer profesional o social.
Objetivo General
Comprender el marco conceptual de Género y su articulación con el enfoque de Derechos Humanos en Salud.
Objetivos Específicos
- Comprender los Derechos Humanos y su aplicación en Salud y Género
- Identificar inequidades de género en el ámbito de la Salud laboral
- Identificar las características de las relaciones de poder y su impacto en la salud de las personas
- Incorporar los aportes del análisis de género al desarrollo de políticas públicas de salud
- Reflexionar sobre los derechos sexuales y reproductivos, identificando vulnerabilidades y condiciones que promuevan pleno ejercicio.
Contenidos/Temas
Comprender el sistema Sexo-género; Definiciones, caracteristicas y relaciones de poder.
Definiciones conceptuales : Igualdad, equidad y empoderamiento.
Género como determinante Social de Salud
Intersección con otros determinantes estructurales
Masculinidades
Diversidades
Concepto de Salud como Derecho Humano
Importancia de la incorporacion de los Derechos Humanos en Salud
Revisión de Políticas de Salud nacional e Internacional especificamente violencia y sexualidades en salud
Los Derechos sexuales y reproductivos y la ciudadanía
Los avances logrados en Conferencias Internacionales y su aplicación en el país.
Destinatarios
Profesionales de la Salud, Ciencias Sociales y actores/as comunitarios.
Metodología
El modelo educativo se basa en Educación participativa de adultos, es decir proceso de construcción social relacional de los conocimientos. Por ello las metodologías son espacios de dialogo colectivo, reflexión critica sobre lo aprendido y en lo posible construcción de conocimiento colectivo.
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Este curso será evaluado solo para las personas que lo requieran.
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
11 enero 2021 | 9:00 - 13:00 | Denisse Quijada Sánchez Fanny Berlagoscky Mora |
Marco Conceptual de Género y DDHH | Clase Presencial | ||
12 enero 2021 | 9:00 - 13:00 | Fanny Berlagoscky Mora Denisse Quijada Sánchez |
Fundamentos de los aportes del análisis de genero y DDHH en políticas Públicas | Clase Presencial | ||
13 enero 2021 | 9:00 - 13:00 | Fanny Berlagoscky Mora Andrea Alvarez |
Presentacón Política IVE y presentacion experiencia sobre violencia estructural Red Chilena contra la violencia. | Actividad Virtual | ||
14 enero 2021 | 9:00 - 13:00 | Rodrigo Lara Quinteros Carlos Güida L |
Masculinidades y Diversidades en Salud | Clase Presencial | ||
15 enero 2021 | 9:00 - 13:00 | Denisse Quijada Sánchez Fanny Berlagoscky Mora |
División Sexual del Trabajo con perspectiva de género | Clase Presencial |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Artículo | Lamas, M. (1994): ?Cuerpo: diferencia sexual y ge?nero?, en Debate Feminista, n. 10, Me?xico. Arti?culo completo, en: https://ideasfem.wordpress.com/textos/k/k05/ |
Lectura Obligatoria_Lamas Marta - Diferencia de sexo genero y diferencia sexual.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Benno de Keijzer. 2003. Hasta donde el cuerpo aguante:Género ,cuerpo y salud masculina |
Lectura complementaria_Benno_de_Keijzer_Hasta_donde_el_cuerpo_aguante 1.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Alda Facio:LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO Y LAS POLÍTICAS PUBLICAS |
ddhh desde una perspectiva de genero y pp.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Aportes de los Estudios de Género en la conceptualización sobre Masculinidad Autores: Ps. Alejandra López Gómez Dr. Carlos Güida |
CarlosGuida Alejandra Lopez texto masculidad.pdf |
Recomendada/Complementaria | Libro | El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual. Marta Lamas Compiladora |
Lectura complementaria_Lamas_El genero. La construccion cultural de la diferencia sexual.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Guia Masculinidades Onumejeres |
guia-masculinidades-onumujeresmx.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | ONU Derechos Humanos COVID 19 |
Lectura obligatoria_Directrices_ONU-DH_Covid19-y-Derechos-Humanos.pdf |
Recomendada/Complementaria | Otro | Manual: Es mi cuerpa |
Lectura complementaria_MANUALEMC.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Respuesta de Carabineros ante denuncias de mujeres que han sigfrido violencias |
Lectura obligatoria_Respuestas-de-Carabineros-frente-a-denuncias-realizadas-por-mujeres-que-sufrieron-violencia-CarabinerosMeDijo-Red-Chilena-contra-la-Violencia-hacia-las-Mujeres.pdf |
Recomendada/Complementaria | Libro | La guerra contra las Mujeres. Rita Segato |
Lectura complementaria_Rita Segato_La guerra contra las mujeres.pdf |
Básica/Obligatoria | Artículo | Temas de agenda 130 Empleo Femenino. Universidad Católica |
Lectura obligatoria_Temas-agenda130_Empleo-femenino_VF.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Cuanto aportamos al PIB. Comunidad Mujeres |
Lectura complementaria_Cuanto-aportamos-al-PIB.-Primer-Estudio-de-Valoracion-Economica-del-Trabajo-Domestico-y-de-Cuidado.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Calidad de Vida Académica y Covid 19 |
Lectura complementaria_Calidad de vida academica y COVID-19.pdf |
Recomendada/Complementaria | Libro | Voces sobre el aborto Ciudadanía de las Mujeres, cuerpo y autonomía |
1. LibroVocesAborto.pdf |
Tutores/Dinamizadores
|