Salud y Participación en atención primaria para dirigentxs de la Comunidad

Volver

Información General

Programa XXII Escuela Internacional de Verano 2021
Año 2021
Semestre Primero
Nombre Salud y Participación en atención primaria para dirigentxs de la Comunidad
Nombre Convenio Marco Salud y Participación en atención primaria para dirigentxs
Equipo coordinador Encargado: Camilo Bass Del Campo
Coordinador: Camilo Bass Del Campo
Administrativo: Hilda Sánchez Gutiérrez

Equipo docente
  • Camilo Bass Del Campo
  • Ana Oyarce Pisani
  • Luis Lefio Celedon
  • Fanny Berlagoscky Mora
  • Soledad Burgos De La Vega
Académicos Externos
  • Carolina Tetelboin Henrion - Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (México)
  • Mario Parada Lezcano - Universidad de Valparaíso
  • David Debrott Sánchez - Instituto de Análisis de Políticas Públicas y Gestión
  • Cecilia Rodríguez - Fundación Me Muevo
Ayudantes Alumnos
  • Nelson Muñoz Lizana
Unidad académica Programa de Salud Colectiva y Medicina Social
Versión 7
Modalidad 100% Sincrónico (E-learning)
Tipo de Curso
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Días y Horarios 14:00 a 18:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 15
Cupo alumnos máximo 50
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

No tiene.

Arancel $
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 18/01/2021
Fecha Término 22/01/2021

Características del Curso

Área Temática

Salud y Comunidad

Fundamentos

En Chile están vigentes las Leyes: N° 19.937, con la finalidad de establecer una nueva concepción de la Autoridad Sanitaria, distintas modalidades de gestión y fortalecer la participación ciudadana y N° 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. Sin embargo, existen críticas a la calidad de los espacios de participación, a su carácter eminentemente consultivo o informativo.

Por ello la Escuela de Salud Pública abre un espacio hacia la comunidad en su Escuela Internacional de Verano, para tratar temáticas de salud pública que contribuyan a los conocimientos de dirigentxs sociales en materias de salud.

Objetivo General

Las personas participantes, representantes de la comunidad organizada, adquirirán conocimientos y habilidades para analizar críticamente las políticas sanitarias que les afectan y aplicar dichos conocimientos en sus espacios de participación.

Objetivos Específicos

  • Derecho a la Salud y Sistema Universal
  • Experiencias de Participación Social en Salud
  • Promoción y Participación en Salud
  • Seguridad Social y Financiamiento de Salud
  • Sistema de Salud y Atención Primaria

Contenidos/Temas

¿Cómo entendemos la salud desde miradas diversas?

Derecho a la Salud garantizado por el Estado a través de un Sistema Universal

Sistema de Salud y Seguridad Social en Chile

Problemas del financiamiento de salud en Chile

Sistemas de salud y privatización

Financiamiento en Atención Primaria: análisis crítico y cambio de paradigma

Promoción y Participación Social en Salud

Construyendo ciudadanía en Salud

Experiencias de Participación Social en Salud

Destinatarios

Dirigentxs sociales en salud, representantes de la comunidad organizada.

Metodología

Se utilizarán diversas técnicas para el desarrollo de los temas en el transcurso del Curso: Exposiciones orientadas a generar interacción con los/as participantes, y una combinación de la presentación de aspectos teóricos con la presentación y análisis crítico de experiencias reales.

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
18 enero 2021 14:00 - 16:00 Ana María Oyarce Pisani ¿Cómo entendemos la Salud desde miradas diversas? SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
18 enero 2021 16:00 - 18:00 Carolina Tetelboin Henrion Derecho a la Salud garantizado por el Estado a través de un Sistema Universal SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
19 enero 2021 14:00 - 16:00 Luis Lefio Celedon Sistema de Salud y Seguridad Social en Chile SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
19 enero 2021 16:00 - 18:00 David Debrott Sánchez Problemas del financiamiento en salud en Chile SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
20 enero 2021 14:00 - 16:00 Camilo Bass Del Campo Sistemas de salud y privatización SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
20 enero 2021 16:00 - 18:00 Mario Parada Lezcano Financiamiento en Atención Primaria: análisis crítico y cambio de paradigma SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
21 enero 2021 14:00 - 16:00 Fanny Berlagoscky Mora Promoción de Salud SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
21 enero 2021 16:00 - 18:00 Cecilia Rodríguez Construyendo Ciudadanía en Salud SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom
22 enero 2021 14:00 - 18:00 Camilo Bass Del Campo Experiencias de Participación Social en Salud SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Recomendada/Complementaria Artículo La medicina social ante el reporte de la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud La Medicina Social y el Reporte OMS de Determ Sociales.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo La determinación social de la salud como herramienta de transformación v31s1a02.pdf
Recomendada/Complementaria Libro Síntesis DESIGUALES Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile undp_cl_pobreza-sintesis-DESIGUALES-final.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Sistema Universal de Salud (SUS) o Aseguramiento SistemaUniversalDeSaludSUSOAseguramientoUniversalD-4501097.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo Reforma sanitaria chilena y la atención primaria de salud Reforma sanitaria chilena y APS.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Atención Primaria Fuerte, historia, diagnóstico actual y propuestas para Chile Atencion_Primaria_Fuerte_historia_diagno.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo Modelo de salud familiar en Chile y mayor resolutividad de la atención primaria medwave.2012.11.5571.pdf
Recomendada/Complementaria Artículo Participación social en salud Menendez-Participacion-social-en-salud.pdf

Recursos de Plataforma

Tutores/Dinamizadores

  • David Iluffi Allendes

Requerimientos de Plataforma

Recursos Plataformas
Transmisión por video conferencia
Volver