Salud y participación en APS para dirigentes comunitarios
VolverInformación General
Programa | XX Escuela Internacional de Verano 2019 |
---|---|
Año | 2019 |
Semestre | Primero |
Nombre | Salud y participación en APS para dirigentes comunitarios |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Camilo Bass Del Campo Coordinador: Camilo Bass Del Campo Administrativo: Hilda Sánchez Gutiérrez |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Unidad académica | Programa de Salud Colectiva y Medicina Social |
Versión | 0 |
Modalidad | Presencial |
Tipo de Curso | Extensión |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20 |
Días y Horarios | 14:00 a 18:00 horas |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 35 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
|
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 14/01/2019 |
Fecha Término | 18/01/2019 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
En Chile está vigente la Ley N° 19.937, con la finalidad de establecer una nueva concepción de la Autoridad Sanitaria, distintas modalidades de gestión y fortalecer la participación ciudadana. Sin embargo, existen críticas a la calidad de los espacios de participación, a su carácter eminentemente consultivo o informativo.
Por ello la Escuela de Salud Pública abre un espacio hacia la comunidad en su Escuela Internacional de Verano, para tratar temáticas de salud pública que contribuyan a los conocimientos de dirigentxs sociales en materias de salud.
Objetivo General
Las personas participantes, representantes de la comunidad organizada, adquirirán conocimientos y habilidades para analizar críticamente las políticas sanitarias que les afectan y aplicar dichos conocimientos en sus espacios de participación.
Objetivos Específicos
- Atención Primaria de Salud y Determinantes Sociales
- Determinantes Sociales de Salud
- Promoción de Salud
- Sistema de Salud y Seguridad Social en Chile
- Taller: Experiencias de Participación Social en Salud
Destinatarios
Dirigentxs sociales en salud, representantes de la comunidad organizada.
Metodología
Se utilizarán diversas técnicas para el desarrollo de los temas en el transcurso del Curso: Exposiciones orientadas a generar interacción con los/as participantes, y una combinación de la presentación de aspectos teóricos con la presentación y análisis crítico de experiencias reales. Además, con el objetivo de promover el debate, se ha programado trabajo grupal y de taller.
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
14 enero 2019 | 14:00 - 15:30 | Ana María Oyarce Pisani | Cómo entendemos la Salud desde miradas diversas? | Clase Presencial | ||
14 enero 2019 | 16:00 - 18:00 | Camilo Bass Del Campo | Atención Primaria de Salud y Determinantes Sociales | Clase Presencial | ||
15 enero 2019 | 14:00 - 15:30 | Luis Lefio Celedon | Sistema de Salud y Seguridad Social en Chile | Clase Presencial | ||
15 enero 2019 | 16:00 - 18:00 | Luis Lefio Celedon | Problemas del financiamiento en salud en Chile | Clase Presencial | ||
16 enero 2019 | 14:00 - 15:30 | María Francisca Crispi Galleguillos | Determinación Social de Salud (enfoque de género) | Clase Presencial | ||
16 enero 2019 | 16:00 - 18:00 | Fanny Berlagoscky Mora | Promoción de Salud | Clase Presencial | ||
17 enero 2019 | 14:00 - 15:30 | Patricia Zamora Valdés | Participación Social en Salud | Clase Presencial | ||
17 enero 2019 | 16:00 - 18:00 | Cecilia Rodríguez | Construyendo Ciudadanía en Salud | Clase Presencial | ||
18 enero 2019 | 14:00 - 15:30 | Karen Pesse Sorensen | Taller: Experiencias de Participación Social en Salud | Clase Presencial | ||
18 enero 2019 | 16:00 - 18:00 | Karen Pesse Sorensen | Taller: Experiencias de Participación Social en Salud | Clase Presencial |
Recursos de Plataforma
Tutores/Dinamizadores
|