Cine y Salud Pública: comunicación y estrategias epidemiológicas
VolverInformación General
Programa | XX Escuela Internacional de Verano 2019 |
---|---|
Año | 2019 |
Semestre | Primero |
Nombre | Cine y Salud Pública: comunicación y estrategias epidemiológicas |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Jorge Ramirez Flores Coordinador: Jorge Ramirez Flores Administrativo: Karla Cifuentes Castillo |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Unidad académica | Programa de Salud Global |
Versión | 1 |
Modalidad | Presencial |
Tipo de Curso | |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20 Horas indirectas: 5 |
Codigo SENCE | 1581414 |
Días y Horarios | 9:00 a 13:00 horas |
Lugar | Sala 121 |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 20 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Conocimientos básicos de epidemiología |
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 14/01/2019 |
Fecha Término | 18/01/2019 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
El análisis y utilización de películas tipo epidemia o pandemia como una estrategia lúdico-ético comunicativa para entrenamiento en comunicación y estrategias epidemiológicas es una manera diferente de presentar casos reales a través de la ficción que muestran las películas en el cine. Es una forma además diferente a los clásicos estudios de casos o simulaciones para comprender de mejor forma las epidemías globales.
Objetivo General
Utilizar el cine como herramienta de aprendizaje y entrenamiento en comunicación y estrategias epidemiológicas
Objetivos Específicos
- Incluir la metodología ORA (Observa, Reflexionar y Aplicar) para la adquisición de capacidades teórico-prácticas ante una situación de brote o pandemia e introducir al participante en un análisis crítico frente a situaciones complejas
- Utilizar conceptos teóricos básicos de epidemiologia durante un episodio de brotes/epidemia-pandemia acompañado con herramientas lúdicas tipo cine comercial y gamificación para fomentar adquisición de capacidades en el abordaje y resolución de epidemias/pandemias
Metodología
- Aprendizaje activo, taller y resolución de caso con uso de estrategias de eduentretenimiento (cine comercial y gamificación).
- Infraestructuras docentes necesarias: disponibilidad de internet, acceso a wefee, mediante mobiles o tabletas.
Adicionalmente revisar aspectos de: Metodología epidemiológica en un estudio de brote, epidemia o pandemia, Comunicación en riesgo y Reglamento Sanitario Internacional.
Película: Contagio
- Director: Steven Soderbergh.
- Titulo original: “Contagion”.
- ---Guion: Scott Z. Burns
- Año: 2011
- Pais: Estados Unidos
- Actores: Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne, Marion Cotillard, Jude Law,Gwyneth Paltrow, Bryan Cranston, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould,John Hawkes.
- Duración 106 minutos (versión para la actividad 29 minutos)
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Trabajo grupal
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
14 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Jorge Ramirez Flores Rafael Tuesca-Molina |
Aspectos básicos de la estrategia epidemiológica ante brote y/o pandemia. | Clase Presencial | ||
15 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Rafael Tuesca-Molina | Fundamentos de la metodología ORA (Observa, Reflexionar y Aplicar) para favorecer el aprendizaje. | Clase Presencial | ||
16 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Rafael Tuesca-Molina | Presentación de la cinta - Contagio - adaptada para fines pedagógicos de la metodología ORA. | Clase Presencial | ||
17 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Rafael Tuesca-Molina | Propuesta de gamificación en el aula mediante uso de kahoot. Aspectos teóricos para: identificar, actuar y responder frente a situaciones complejas: divulgación y comunicación para medios y preparación de público bajo lineamientos de comunicación de riesgos. | Clase Presencial | ||
18 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Rafael Tuesca-Molina | Aspecto metodológico de estudio de brote: los 10 pasos ante una epidemia y/o brote adaptado a la película. | Clase Presencial |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Otro | Película: Contagio Director: Steven Soderbergh. Titulo original: Contagion. ---Guion: Scott Z. Burns Año: 2011 Pais: Estados Unidos Actores: Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne, Marion Cotillard, Jude Law,Gwyneth Paltrow, Bryan Cranston, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould,John Hawkes, Duración 106 minutos (versión para la actividad 29 minutos) | |
Recomendada/Complementaria | Libro | Diez ideas para aplicar el cine en el aula de Celia Carracedo |
Lectura1.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Alfasecuenciación: la enseñanza del cine en la era audivisual de Jose Antonio Palao Errando Castellón |
Lectura2.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | El cine en la formación ética del médico: un recurso pedagógico que facilita el aprendizaje de Pablo González Blasco y otros |
Lectura3.pdf |
Recomendada/Complementaria | Artículo | Epidemia de rumores: expresión de miedos, riesgos y desconfianza de Anna Fernández Poncela |
Lectura4.pdf |
Tutores/Dinamizadores
|
Requerimientos de Plataforma
Recursos | Plataformas |
---|---|
Foros
Chat
Recepción de trabajos
Curso centralizado
|