Curso de Educación Sexual On Line de Auto Aprendizaje (CESOLAA)
VolverInformación General
Programa | XX Escuela Internacional de Verano 2019 |
---|---|
Año | 2019 |
Semestre | Primero |
Nombre | Curso de Educación Sexual On Line de Auto Aprendizaje (CESOLAA) |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Ramiro Molina Cartes Coordinador: Ramiro Molina Cartes Administrativo: Sebastián Alarcón Chacón |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Unidad académica | Programa de Salud Colectiva y Medicina Social |
Versión | 201 |
Modalidad | E-learning |
Tipo de Curso | |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 40 Horas indirectas: 40 |
Días y Horarios | 24 horas ,10 días |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 6 |
Cupo alumnos máximo | 100 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Educación basica completa como mínimo y ser mayor de 16 años. |
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 2 |
Fecha Inicio | 07/01/2019 |
Fecha Término | 18/01/2019 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
1.- Chile es el país que menos ha avanzado en el mejoramiento de los programas de educación sexual escolar en la comparación de 17 países de la Región Latinoamericana entre 2008 y 2011.
https://www.ippfwhr.org/sites/default/files/EVALUACION%20final%20VERSION%20WEB.pdf
2.- La ley chilena 20.418 aprobada en 2010 por el Congreso y el Tribunal constitucional expresa: ²Sin perjuicio de lo anterior, los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir dentro del ciclo de Enseñanza Media un programa de educación sexual, el cual, según sus principios y valores, incluya contenidos que propendan a una sexualidad responsable e informe de manera completa sobre los diversos métodos anticonceptivos existentes y autorizados, de acuerdo al proyecto educativo, convicciones y creencias que adopte e imparta cada establecimiento educacional en conjunto con los centros de padres y apoderados.² Sin embargo su reglamento de marzo 2013 no considera este párrafo. Luego no hay Educación Sexual en Chile . (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1049694 )
3.- Todos los indicadores de Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes muestran información preocupante y algunas son un desastre como HIV e ITS en menores de 29 años.
http://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/10/BET_SIFILIS_OCTUBRE_2017.pdf
http://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/04/BET_GONORREA_ABRIL_2017.pdf
4.- Las evidencias muestran que la educación sexual contribuye en la prevención de estos indicadores relacionados con la ignorancia en Salud Sexual y Reproductiva.
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872011001000001&script=sci_arttext
5.- Chile es uno de los países de la Región en el cual se ha detectado un aumento inusitados de casos de VIH positivos con aumento de 96 % entre lo conocido en 2016 y 2018 siendo una tema de prioridad nacional especialmente en personas entre 19 y 24 años.
http://onusidalac.org/1/index.php/sala-de-prensa-onusida/item/2390-la-exactitud-de-las-cifras-del-tratamiento-del-vih-queda-demostrada
Objetivo General
Enseñanza de la Educación Sexual, con una metodología On Line de Auto Aprendizaje dada la ausencia casi total de Educación Sexual en la enseñanza Básica y Media en Chile y que se relaciona con los indicadores negativos que muestra el país en areas relacionadas con el Compromiso Ciudadano.
Objetivos Específicos
- Decribir los diferentes anticonceptivos y sus formas de uso, la situación de los abusos y violaciones sexuales en Chile
- Describir las fases del desarrollo de la Educación Sexual en Europa , Latinoamerica y Chile, y los diferentes enfoques, métodos y estrategias de la Educación Sexual. Además las diferentes expresiones de la Sexualidad basadas en los conceptos de Género, el problema del Embarazo en adolescentes, del aborto, las diferentes ITS , VIH/SIDA en Chile y formas de prevenció
- Describir los aspectos básicos de los aspectos éticos de la sexualidad humana
- Identificar las fases de Desarrollo Psicosexual del ser humano con especial referencia a Pubertad y Adolescencia, la Respuesta Sexual Humana normal y el comportamiento Sexual de adolescentes , jóvenes y adulto jóvenes, en Chile
- Identificar los conceptos y situaciones del transexualismo
Metodología
CESOLAA es totalmente On Line y cuenta con el siguiente material docente ya probado con estudiantes mayores de 16 años que lo han desarrollado entre marzo de 2017 y julio de 2018.
A.- Un libro On line con 17 capítulos que ya han sido evaluados y contrastados con una consulta a todos los estudiantes de la Universidad de Chile. Son evaluados al fin de cada capítulo con test de selección múltiple con sus respuestas correctas al final del libro. Este Libro tiene una versión de AUDIOLIBRO para estudiantes con dificultades visuales. (Lectura Obligatoria).
B.- 17 Clases grabadas por las y los autores de los respectivos capítulos o por Profesores para este Curso de la Escuela de Verano de la ESP, 2019. (Obligatorias).
C.- Observación de 14 Talleres-Videos con actores y actrices profesionales que los estudiantes deben estudiar como parte del Curso. Cada Taller es evaluado con un test de selección múltiple. Todos los talleres tienen LENGUAGE DE SEÑAS para estudiantes con dificultades auditivas.(Obligatorio)
D.- CUATRO (4): TRES películas profesionales relativas al Embarazo Adolescente con un instructivo, para uso docente Y UNA pelicula profesional Chilena galardonada con un OSCAR. La Mujer Fantástica que es posible usarla gratuitamente sólo con fine educativos y que no es permitido utilizarla con fine comerciales (las 4 películas son Obligatorias de ver)
El Curso de Educación Sexual On Line cuenta con:A.- Un instructivo para manejar el Curso que esta dividido en 5 módulos. B.- Cada MODULO esta respaldado por 17 clases On LINE de 20´a 30 y por un Libro Virtual con 17 capítulos. Se indica en paso a paso las tareas a cumplir tanto en la lectura y contestación de las preguntas de selección múltiple. Lo mismo ocurre con cada uno de los 14 VIDEOS-TALLERES y cuatro peliculas. C.- Cada capítulo es evaluado al término del mismo y exige 100% de respuestas correctas es decir un 7 de la escala (1 a 7), pues todas las respuestas se corrigen de inmediato hasta que se obtiene la correcta.
D.- Cada Video-Taller es evaluado al término del mismo y exige 100% de respuestas correctas es decir un 7 de la escala (1 a 7), pues todas las respuestas correctas, pues todas las respuestas se corrigen de inmediato hasta que se obtiene la correcta.
E.- La plataforma del modelo docente REGISTRA EN FORMA PERMANENTE el cumplimiento de las tareas, requisitos y del curso.
F.- Cada uno de los MÓDULOS terminará con un FORO VIRTUAL para preguntas y comentarios de lasy los participantes
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Otra forma de evaluación: Preguntasr de selección múltiple On Line de los 17 capítulos y 14 VIDEOS-TALLERES y cuatro peliculas.
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
07 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Desarrollo de la Educación Sexual en Europa , Latinoamerica y Chile | Actividad Virtual | ||
07 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Diferentes enfoques, métodos y estrategias de la Educación Sexual | Actividad Virtual | ||
07 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Diferentes expresiones de la Sexualidad basadas en los conceptos de Género | Actividad Virtual | ||
07 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | el problema del Embarazo en adolescentes, del aborto, las diferentes ITS , VIH/SIDA en Chile y formas de prevención | Actividad Virtual | ||
08 enero 2019 | 9:00 - 13:30 | Ramiro Molina Cartes | Foro | Actividad Virtual | ||
08 enero 2019 | 14:00 - 18:00 | Diferentes anticonceptivos y sus formas de uso | Actividad Virtual | |||
09 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Situación de los abusos y violaciones sexuales en Chile | Actividad Virtual | ||
10 enero 2019 | 9:00 - 13:30 | Foro | Actividad Virtual | |||
10 enero 2019 | 14:00 - 18:00 | Ramiro Molina Cartes | Fases de Desarrollo Psicosexual del ser humano con especial referencia a Pubertad y Adolescencia | Actividad Virtual | ||
11 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Respuesta Sexual Humana normal y el comportamiento Sexual de adolescentes , jóvenes y adulto jóvenes, en Chile | Actividad Virtual | ||
11 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Foro | Actividad Virtual | ||
14 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Conceptos y situaciones del transexualismo | Actividad Virtual | ||
15 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | conceptos y situaciones del transexualismo | Actividad Virtual | ||
16 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Foro | Actividad Virtual | ||
16 enero 2019 | 14:00 - 18:00 | Ramiro Molina Cartes | Aspectos básicos de los aspectos éticos de la sexualidad humana | Actividad Virtual | ||
17 enero 2019 | 9:00 - 13:00 | Ramiro Molina Cartes | Aspectos básicos de los aspectos éticos de la sexualidad humana | Actividad Virtual | ||
18 enero 2019 | 9:00 - 12:00 | Ramiro Molina Cartes | Aspectos básicos de los aspectos éticos de la sexualidad humana | Actividad Virtual | ||
18 enero 2019 | 9:00 - 12:00 | Ramiro Molina Cartes | Foro | Actividad Virtual |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Básica/Obligatoria | Enlace | WWW.EDUCACIONSEXUAL.UCHILE.CL |
Recursos de Plataforma
- Utilización de Plataforma
- Foros
- Chat
- Grabación Previa
- Prueba Online
Tutores/Dinamizadores
|